Descripción
Este Mix esta compuesto por:
Queso Pepato: 200 gramos aprox
Distinguido acompañante, con granos de pimienta negra en su masa que resalta sus atributos, es de textura rugosa y opaco color amarillento, de pasta semi dura y quebradiza. Tiene un gusto levemente picante, salado, con algunas agradables y leves notas lácticas acidificadas. Su hermosa figura se luce en la mesa.
Queso Feta: 200 gramos aprox
Famoso y versátil. Es rico de un sabor suave, salado y levemente picante, con una agradable señal aromática. Semi firme, de masa quebradiza, que se desgrana en la boca. Orgullosamente es el Feta Argentino.
Queso Provoleta de vaca: 150 gramos aprox
La reina de la parrilla, es exquisita al servirla caliente, de color blanco y gran brillo, de importante presencia a manteca fundida en su aroma y gusto. Todos sus sabores persisten en la boca, con una liviandad no habitual para las provoletas tradicionales. Es la que preside el momento.
Queso Chevrotin Natural Cuñas: 200 gramos aprox
Es una sinfonía de sabores, de pasta húmeda semidura con superficie rugosa, con un intenso aroma, de sabor complejo, que se desgrana en la boca; con presencia de los tres tipos de notas: ácidas, lácticas y amoniacales, con un leve toque de dulce tostado y leve picor. Es una excitante mezcla de sensaciones.
Queso Cabrambrie Cuña: 160 gramos aprox
Es de elegante y encantador sabor, fundente, suave y seductor dejo amargo, de pasta blanda y apariencia cremosa; de color y corteza blanca comestible, de intenso y agradable aroma que perdura en la nariz. Su mezcla de sensaciones es memorable.
Queso Petit Camembert: 150 gramos aprox
Tradición con un sabor espectacular, de pasta blanda con corteza blanca comestible, de aspecto blanco nieve e intenso aroma. En estado avanzado, aumenta su cremosidad dejando un leve y agradable gusto amargo en el final que realza su naturaleza. ¡DIVINO!
Queso Cendre: 150 gramos aprox
Exquisito, de pasta blanda y blanquecina, de corteza comestible, apariencia pastosa, opaco, con destellos de brillo y aspecto irregular, tiene una señal aromática media. En boca su sabor es intenso, fundente, con notas lácticas ácidas, frescas y mantecosas, con un agradable dejo amargo final. En estado avanzado es menos fundente y más pastoso, debido a que comienza a deshidratarse, perdiendo corteza y coloración. Es el deleite frecuente de los especialistas.